Acerca de Nosotros
Fundada para promover la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el bienestar laboral en polígonos industriales, la Fundación ASEPUR-VÍA / IA Más Autoestima se enfoca en formación, salud, tecnología, medio ambiente e innovación. Con orgullo celebramos 20 años de compromiso social, desde nuestra constitución el 1 de septiembre de 2005 y legalización el 12 de diciembre de 2006.
Tras un tiempo inactiva, nuestra refundación comenzó destacando el impacto de Juan Sebastián Elcano con la 1ª vuelta al mundo. Conmemoramos este hito histórico de 500 años junto a Javier Benavente, presidente de VIVO FÁCIL, en Plaza de España, Madrid, y el catedrático Manuel Romero Tallafigo, facultativo del Archivo Indias.
La actividad editorial, la salud mental, la autoestima y la inteligencia artificial en favor de los más necesitados, junto con la promoción turística con cheques regalo de noches de hotel, impulsaron nuestras actividades, hasta el actual proyecto de hermanamientos países hispanohablantes para promocionar la 1ª marca de calidad de la IA Ética.





Nuestro Impacto
Desde nuestros inicios, hemos buscado impactar positivamente la vida de las personas, comenzando por la conciliación familiar
Las primeras escuelas de 0 a 3 infantiles de los empleados de las 16 empresas fundadoras y las 14.000 empresas de los polígonos industriales de la zona suroeste de Madrid.
Nos hemos reinventado a través de la Inteligencia Artificial (IA), lanzando la plataforma "Usuarios IA" para promover la marca de calidad "USIA". ce la IA Ética Sostenible y Confiable.

Nuestra Editorial
Nuestra editorial pone a disposición de sus socios una colección de títulos exclusivos, culminando en una ambiciosa trilogía que se completará en diciembre de 2025. Los libros exploran temas fundamentales, como el uso de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la salud mental y fomentar la autoestima, bajo el lema: "Con la IA, más autoestima".
Uno de los volúmenes destacados, "La IA de las personas cambiará tu vida", presenta un exhaustivo análisis DAFO sobre la legislación de la Unión Europea relacionada con la IA. A través de 200 preguntas, el libro ofrece 128 soluciones tecnológicas que no dependen de conocimientos informáticos ni servidores específicos. Además, introduce la primera plataforma de usuarios de IA, llamada "Autoestimer", impulsada desde la Fundación, que tiene como objetivo dar origen a la marca de usuarios de IA: "USIA" (Usuarios IA).
La trilogía culminará en diciembre de 2025 con la publicación de "La Biblia o Guía Ética de los Usuarios de IA", marcando el lanzamiento oficial de la primera marca privada de IA para usuarios del mundo hispanohablante: "USÍA".
Coincidiendo con esta publicación, celebraremos el 20.º aniversario de la Fundación y el nacimiento de la marca "USIA". Esta obra también pretende ser un punto de inflexión, denominando este movimiento como "La Revolución de los Leones de la IA Ética", en homenaje a la cita del Papa León XIV sobre León XIII y la encíclica Rerum Novarum, que planteaba soluciones para la primera revolución industrial. Ahora, estamos frente a una nueva revolución: la de la inteligencia artificial.
Esta revolución, sin embargo, trae consigo una propuesta innovadora: una marca privada para los usuarios de la IA en el mundo hispanohablante, promoviendo un uso ético y responsable de esta tecnología.

¿Como se promueve la marca USIA?
La marca "USIA" simboliza nuestro compromiso con la Inteligencia Artificial Ética, Sostenible y Confiable.
Para impulsar la marca "USIA", la Fundación ha invertido 25.000 € y aprobado un presupuesto equivalente. Por ello, las primeras 500 licencias de la marca tienen un valor inicial de 100 € cada una. El objetivo es alcanzar entre 500 y 1.000 nuevas licencias en un plazo de 4 a 6 meses, alineándonos con los principios de una Fundación sin ánimo de lucro.
Con este propósito, buscamos la colaboración de 50 Embajadores de Marca, quienes serán protagonistas de una doble página con una entrevista o reportaje destacado en el libro: "La Biblia o Guía de los Usuarios IA (USIA)".
Los Embajadores contribuirán con un donativo de 200 €, que podrá beneficiarse de una desgravación del 80% en el IRPF si se incluye una segunda persona como embajador colaborador. Según la Ley 50/2002, el límite bonificable es de 150 €, lo que equivale a una bonificación de 120 €, dejando un coste neto de 80 € (sin IVA al tratarse de una donación).
Como agradecimiento, los embajadores serán nombrados socios de honor de la Fundación y recibirán productos y servicios valorados en más de 600 € (*). Además, podrán obtener un certificado para desgravación fiscal (80% IRPF), que incluye una ayuda relacionada con la evaluación (60 €) y acceso al agente "USIA Premium" (60 €), resultando en un coste neto de 24 €.
En resumen: un Embajador que reciba productos y servicios valorados en 600 € realiza una donación neta de 320 €. Si hay dos personas colaborando, el coste neto será de 104 € en total, después de que cada una se desgrave 120 € y 96 €, respectivamente.
Los 50 Embajadores de Marca, ya como socios de honor de la Fundación, tendrán la oportunidad de invitar a 25 personas de su entorno (seguidores, colaboradores, amigos, proveedores o clientes que sean usuarios de IA) a licenciarse con la marca USIA.
La Fundación asumirá todos los gastos relacionados con estas invitaciones y ofrecerá un certificado de desgravación del 80% del IRPF por la donación hecha. Esto incluye acceso a la evaluación (60 €) y al agente "USIA Premium" (60 €), resultando en un coste neto de 24 €. Estas personas también recibirán el mismo paquete de compensación que los embajadores, valorado en 600 € (*).